La música desde comienzos de la historia ha estado ligada a la sociedad, es decir lo mismo escuchamos música en casa, como en palacio, y sobre todo la Iglesia. Recuerda que la iglesia era además de un lugar de oración, un lugar de estudio. El puesto de músico en la iglesia era muy importante, se le denominaba maestro de Capilla, y para acceder a el debían de hacer como unas oposiciones, donde normalmente el mejor compositor obtenían el puesto. Lee el siguiente enlace, y realiza estas preguntas en tu cuaderno: El Maestro de Capilla tenía la obligación de componer para los servicios religiosos, como por ejemplo la Misa. Mira el siguiente video, se trata de una misa parodia, pero a qué ¿canción parodia? ¿Qué texturas utiliza en la composición? Consecuencias Musicales del Concilio de Trento |
Recursos >